mujeresenlasveredas@gmail.com - Si quieres que te mantengamos informad@, mándanos un e-mail y te añadiremos a nuestra lista de correos. Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/119559878109727/
A la actuación del domingo acudieron Juan con sus hijos Juan y Jesús, María, Lina, Mari Luz y Dolores. Amaneció un día esplendido y todos emprendimos la marcha con la idea de disfrutar de él. Dicen que en la montaña todo es imprevisible y ese día fue así, cuando más entusiasmado estábamos cortando matas, tuvimos que salir corriendo porque empezaron a caer granizos, en esos momento yo sentí como si la naturaleza nos estuviera apedreando e igual que apedreados dijimos. ¡Pies para que os quiero! Alejándonos de allí.
En esta foto se ve bien que el pino esta fuera de la casa y no como muchos piensa que esta dentro.
Los que se comieron el bocata cuando llegamos tuvieron suerte, ya que más tarde el tiempo nos castigo si comer.
Nido antiguo encontrado en un espino Negro, para delicia de pequeños y mayores.
Todos comenzamos el trabajo y pronto se vieron los resultados.
Es una maravilla poder caminar por los caminos abiertos.
Liquen encontrado en una pequeña piedra del camino.
El próximo domingo 14 de marzo subiremos a la vereda de la Casa del Guarda, para continuar con los trabajos de desbroces del camino que lleva al Tajo Juan Benitez. La salida será desde Puerto Rico Bajo a las 9, se recomienda llevar ropa y calzado de montaña, agua, bocata y cámara. Por favor tod@s l@s que tengan guantes y herramienta para trabajar que las eche. ¡Os esperamos!
Este largo fin de semana ha dado para mucho, hemos trabajado en la vereda que se esta abriendo y disfrutado de lo que nos ofrece otros paisajes lejos de Sierra Blanca. El lunes día uno comenzamos el trabajo bajo la vigilancia de la cabra de bronce desde su atalaya.
Dejamos detras la hermosa vista del Puerto y Tajo Juan Benitez.
En el comienzo de la Cañada de la Laja o de la Adelfilla Alta comenzamos a trabajar.
La Vereda de la Caseta de los Guardas al Puerto Juan Benitez esta tan cerrada por la vegetación, que en ocasiones parece una labor imposible de llevar acabo.
La vegetación que ha invadido el camino hace inreconocible el lugar por donde iba la senda.
Con esfuerzo y tesón poco a poco se fue recuperando el viejo trazado.
Nos quedo muy poco para poder llegar a la parte que el matorral era menos denso, pero la tarde caía y hubo que dejarlo para otro día.
El domingo 28 se trabajo en la parte cercana a la Casa de los Guardas, en el valle la vereda va buscando el comienzo de este, ascendiendo por la ladera hasta el Tajo Juan Benitez.
Puerto Rico Alto desde la Casa de los Guardas.
Casa de los Guardas o del Pino.
El sábado 27 nos fuimos a los Quejigales y cuando llegamos al Puerto de los Pilones el aire soplaba con fuerza, grandes y peques nos pusimos todo cuanto llevábamos para combatirlo.
En el hueco del quejigo la foto era inevitable.
El filo del nevero fue ideal para degusta el bocata.
El jueves 25 todos los que no estábamos trabajando ni en el colé, subimos a la Vereda del Faro con los reporteros de Cana2 Andalucía, que grabaron un reportaje para el Programa Espacio Protegido. Los peques lo disfrutaron y fueron las estrellas del día.
Con este blog queremos brindarles un paseo por la vereda que hemos y estamos limpiando. Para ello hemos hecho fotos de las actuaciones y de las hermosas vistas que desde ella se pueden disfrutar.
La agrupación MUJERES EN LAS VEREDAS, esta llevando acabo nuevas actuaciones encaminadas a abrir la senda que va desde Marbella a Ojén. Esta vereda comienza,temporalmente, en el camino que lleva a la Hoya los Cabañiles desde el Carril de Puerto Rico Bajo. Nuestro proposito,para un futuro próximo, es que la senda comience en Puente Palo, subiendo por el el Carril de la Via de la Mina y Cañada Ancha hasta el Puerto del Acebuche, desde donde seguirá por encima del antiguo Vertedero( Mina del Peñoncillo), pasará por las Cañadas de: Canastero, Multa, del Pozo, la Cancha, Lapuente y del Pilar, por donde se llega al Puerto Majito y desde allí se baja a la villa de Ojén.
Actuación primavera 2009
Recorrido de la Vereda del Faro
QUIENES SOMOS
"Mujeres en las Veredas" es desde sus orígenes un grupo de mujeres y hombres que se unieron para rescatar el patrimonio perdido y olvidado en valles y laderas de Sierra Blanca, es hoy un colectivo reconocido en la Ciudad de Marbella por sus trabajos de desbroce, señalizaciones, publicaciones, defensa y puesta en valor de esta sierra. Los antiguos caminos que a nuestros antepasados les sirvieron para el aprovechamiento de los recursos de la sierra y que utilizaban para sus desplazamientos entre los lugares y los pueblos que les rodeaban, estaban sepultados por la densa vegetación sin que ninguna corporación, en muchos años, se hubieran ocupado de mantenerlos o preocupados de supuesta en valor. Ante tal desidia surgido esta idea e ilusión por recuperar sendas e historia de tantos y tantos lugares, que durante muchos años quedaron en el olvido. La labor que emprendimos en el 2009 no era fácil, pero la ayuda y colaboración de las personas que creyeron ennuestros proyectos, hizo el milagro. El milagro de que muchas personas que no conocían Sierra Blanca hoy caminen y corran por ella, la amen y la defienda de vándalos y del olvido a la que estaba condenada.
ENTREVISTA A DOLORES NAVARRO 2012
Artículo de Dolores Navarro en la Revista Digital EL ANDÉN MÁGICO
Para el que quiera compartir el artículo publicado en la Revista Digital EL ANDÉN MÁGICO, aquí teneis el enlace. http://issuu.com/elandenmagico/docs/revista_enero_2012?mode=window&pageNumber=1
ENTREVISTA A DOLORES, RTV MARBELLA 18 enero 2011
REPORTAJE DE CANAL SUR
GRABADO EL 25 DE FEBRERO DE 2010
RESUMEN TEMPORADA 2008/09
Articulo de Tertulia Andaluza
La revista digital Tertulia Andaluza ha publicado un articulo sobre el colectevo Mujeres en las Veredas. Para todo aquel que quiera verlo más abajo ponemos la entrada.
Empresa Medio Ambiental asiduos colaboradores de Mujeres en las Veredas
BIOGEA CONSULTORES es una empresa especializada en la realización de informes, estudios y trabajos faunísticos y medio ambientales.
PAISAJES DE SIERRA BLANCA
Ya esta a la venta el libro "Paisajes de Sierra Blanca". En esta publicación se recoge parte de la toponimia de Sierra Blanca. Los testos están en Español e Ingles. Se puede encontrar en las papelerias de Marbella y si lo quereis recibir por correo os adjunto la dirección donde se puede pedir ( http://www.biogea-ediciones.com ). El precio es de 19,95 €.
GUÍA DE LA VEREDA DEL FARO
La Guía de la Vereda del Faro esta a la venta en Marbella en las papelerías: Matas, de Libro, FNAC, Kit-tiki, FM y heboristeria Artemisa y si la quereis recibir por correo os adjunto la dircción donde se puede pedir ( http://www.biogea-ediciones.com ), El precio es de 13,00 €.
MAPA DE SIERRA BLANCA
Ya esta en las librerias un mapa de Sierra Blanca y si lo quereis recibir por correo os adjunto la dircción donde se puede pedir,( http://www.biogea-ediciones.com ). El precio es de 5 €.
Mapa Ornitológico y de senderos de Sierra Crestellina y la Sierra de la Utrera
Ya esta a la venta el mapa Ornitológico y de Senderos, de Sierra Crestellina y la Sierra de la Utrera, Casares. Este mapa se presenta por separado en español e ingles. Se puede encontrar en las papelerias de Marbella y si lo quereis recibir por correo os adjunto la dircción donde se puede pedir ( http://www.biogea-ediciones.com ). El precio es de 5 €.
Mapa Ornitológico y de Fauna del PN Montes de Málaga
Ya está disponible el nuevo trabajo de Biogea: un mapa de senderos y puntos de observación de aves y fauna del PN Montes de Málaga. En este caso la mayoría de los senderos son practicables para la bici. Es la cartografía más actualizada y completa que hay actualmente disponible sobre este parque natural. De nuevo sacamos la edición bilingue: español e inglés . Se puede encontrar en las papelerias de Marbella y si lo quereis recibir por correo os adjunto la dircción donde se puede pedir ( http://www.biogea-ediciones.com ), El precio es de 5 €.
El poeta Guillermo Cano ganador del Premio de Poesia Marbella Crea 2009, ha agradecido, desde el apartado que le corresponde en el libro editado, al colectivo Mujeres en las Veredas su lucha por preservar el bello entorno de Marbella.
Marbella Espress 3-11-09
Articulo publicado por el Marbella Express 3-11-09
Marbella Express 9-1-09
Articulo publicado por Marbella Express el 9-1-09
Diario Sur 15-2-09
Articulo publicado por el Diario Sur el 15-2-09
Conserjeria de Medio Ambiente
Escrito mandado a la Delegada Provincial de la Conserjeria de Medio Ambiente.